
Joaquín Ober
“¡Este es el momento para mi retorno a la vida social! ¡Voy a trabajar! ¡Nunca más volveré a ser un hikikomori!”, celebra esperanzado Tatsushiro Sato, protagonista del manga Welcome to the NHK, escrito por Tatsuhiko Takimoto e ilustrado por Kendi Oiwa, que narra las desventuras de un joven antisocial en su esfuerzo por volver a integrarse al mundo.
Welcome to the NHK, lanzada en Japón en enero de 2002, comenzó como una novela ligera que luego fue adaptada al manga en ocho tomos por su mismo autor, con la incorporación de Kendi Oiwa en dibujo. En julio de 2006 se emitió el segmento de anime de 24 episodios. NHK se refiere a
La trama se centra en el vínculo entre un joven de 22 años, Tatsushiro Sato, confinado al encierro y desempleado, y una acomplejada colegiala de 17, Misaki Nakahara, que idea un plan para intentar salvarlo de su síndrome. A su vez, Sato conoce a un vecino amante del hentai con quien buscan crear un videojuego erótico. El desarrollo de la historia gira alrededor de las idas y vueltas de Sato por poder superar su trauma y la particular relación con Misaki.
Los hikikomori son adolescentes y jóvenes adultos, en su mayoría varones y primogénitos de clase más bien alta, que se ven abrumados por el estilo de vida japonés y sienten que no pueden cumplir con lo que la sociedad espera de ellos, por lo que recurren a aislarse en sus habitaciones por meses, a menudo años.
Mezcla de comedia romántica, drama y delirios varios, Welcome to the NHK expone las problemáticas propias de los adolescentes japoneses: la presión de la sociedad, el miedo al rechazo y al fracaso, en una nación con una cultura en la que conviven la modernidad y tradiciones antiquísimas.
0 comentarios:
Publicar un comentario